
Marco legal para promover inversiones
Uruguay es un país muy confiable para hacer negocios. Posee un clima de negocios favorable, estabilidad social y política y respeto al Estado de Derecho. Tiene también una sólida trayectoria institucional y seguridad jurídica, beneficios fiscales atractivos así como también ecosistemas de innovación dinámicos, calidad de vida, talento calificado y un alto potencial para mejorar la eficiencia de los negocios regionales. Estas son algunas de las muchas razones por las que empresas internacionales eligen a Uruguay como centro de sus operaciones para la región y el mundo.
El marco legal y de incentivos fiscales para la inversión se ha mantenido a lo largo del tiempo y a pesar de los cambios de gobierno. Los principales regímenes cuentan con más de 30 años de vigencia y están alineados con las necesidades de las empresas.
Algunos de estos regímenes son transversales a cualquier tipo de actividad como en el caso de la Ley de Zonas Francas y la Ley de Promoción de Inversiones, mientras que otros son más específicos de un determinado tipo de operación.
Ley de Zonas Francas
Es de interés nacional la promoción y el desarrollo de las Zonas Francas con el fin de impulsar actividades comerciales, industriales y de servicios fomentando así el comercio internacional, ofreciendo amplias exoneraciones a través de un régimen tributario especial.
Ley de Promoción de Inversiones
Asesoramos respecto a los estímulos de la Ley de Promoción de Inversiones. Uruguay dispone de varios incentivos y regímenes de beneficios para el inversor, adaptables a distintos tipos de actividades, tanto industriales. Asimismo le asesoramos en la confección de proyectos de inversión a ser presentados frente a entidades financieras de plaza y a distintos inversores privados. Nuestra vasta experiencia nos permite conocer las exigencias formales de los diferentes organismos públicos y la forma en que estas son evaluadas para su aprobación.
Proyectos de inversión frente a la COMAP
Régimenes vinculados al Comercio exterior
Uruguay sostiene una política activa de incentivo y apoyo al sector exportador. Se destaca el Régimen de Admisión Temporaria para los titulares de actividades industriales. Podrán hacer uso del mecanismo de importación con introducción en plaza con un fin determinado (ajeno al consumo), exenta de tributos, de mercaderías extranjeras procedentes del exterior para ser reexpedidas en determinados plazos en el estado en que fueron introducidas o mediante la agregación de valor y la efectiva ocupación de mano de obra.